Sí, lo has leído bien, existen tantos tipos de piel como personas, que requieren ser tratadas de la forma más específica y personalizada posible REALIZAR UN DIAGNÓSTICO FACIAL PERSONALIZADO es de vital importancia para proponer el tratamiento óptimo y llegar a obtener los resultados terapeúticos deseados.
La exploración directa visual y táctil sigue teniendo su papel, pero hoy en día disponemos de tecnologías de última generación a nuestro alcance, que pueden llevar (y de hecho lo hacen) el diagnóstico facial a otro nivel.
De esta forma , con ayuda de lentes específicas y software especializados, conseguiremos diagnosticar varias condiciones invisibles a nuestra vista, lo cual nos permite diagnosticar de forma más precisa y certera, así como adelantarnos a lo que va a suceder (por ejemplo manchas que aún no son visibles) e incluso conseguir que no suceda (aplicando los tratamientos adecuados) o retrasar notablemente su aparición.
Seremos capaces de analizar dermis y epidermis , estudiando múltiples factores, como son : la hidratación (en las diferentes capas) la pigmentación (mediante los niveles de melanina) el sebo (observación y medición de glándulas sebáceas y su profundidad) las impurezas mediante el estudio de los poros, las arrugas (midiendo su profundidad) y la textura, detectando imperfecciones desde la profundidad hasta la superficie.
Así, si nuestro análisis detecta una media de melanina superior a lo deseable y se visualizan zonas profundas que en un futuro se convertirían en manchas en superficie, podemos iniciar una rutina cosmética con agentes activos depigmentantes (niacinamida, ácido tranexámico…), así como realizar tratamientos médico-estéticos, como por ejemplo peelings médicos que vayan eliminando ese exceso de melanina, de esta manera podemos evitar la aparición de la lesión que iba a aparecer o disminuirla en gran medida (haciendo así a su vez que sea más fácil de eliminar por ejemplo con luz pulsada si apareciera).
Lo mismo ocurre con el fotoenvejecimiento y la profundidad de las arrugas, que nos permite hacer un pronóstico de cómo estará nuestra piel a futuro e introducir activos trasformadores (retinol, vitamina C y fotprotección) modificar la evolución, consiguiendo que esas arrugas aparezcan de una forma menos profunda.
En el caso del acné podremos determinar y cuantificar el exceso de sebo y la profundidad de las glándulas, lo que nos ayudará a decidirnos entre diferentes tratamientos posibles (hydrafacial o peelings de ácido salicílico).
Con nuestra formación, nuestra experiencia y la ayuda de esta aparatología de última generación ( escáner facial) lograremos sin duda hacer un diagnóstico mucho más certero, preciso, específico y sobretodo personalizado, porque cada piel tiene unas necesidades propias.
Además de ello, esta tecnología nos permite ofrecer un informe completo y detallado donde poder corroborar tanto lo que se diagnostica, como comparar la evolución de los parámetros después de aplicar los tratamientos propuestos.
Por tanto hablamos sin duda de una nueva realidad, que se impone y complementa el buen hacer clínico. EL DIAGNÓSTICO FACIAL PERSONALIZADO REALIZADO CON APARATOLOGÍA ESPECÍFICA hace que eleve su nivel de forma exponencial, igual que se elevan las posibilidades de acertar con el tratamiento propuesto.
No dejes de probarlo y saber por fin, cómo es tu piel, porque decir que una piel es seca o grasa o mixta hoy en día se queda muy corto. Podemos afinar mucho más y por tanto, podemos mejorar tu piel y tu experiencia muchísimo más. Consigue cita para tu diagnóstico facial personalizado.